jueves, 18 de septiembre de 2014

GANA DINERO ASIENDO CLIC





QUE ESPERAS UNETE Y SE UNO DE LOS GANADORES. HAS CLIC EN LA IMAGEN DE ABAJO PARA REGISTRARTE

miércoles, 3 de septiembre de 2014

INTRODUCCION A FIREWORKS

DEFINICIÓN DE FIREWORKS

Macro media Fireworks MX es una aplicación para diseñar elementos gráficos que se van a utilizar en la web. Sus innovadoras soluciones resuelven los principales problemas a los que se enfrentan los diseñadores gráficos y los responsables de sitios web. Fireworks se puede utilizar para crear, editar y animar gráficos web, añadir interactividad avanzada y optimizar imágenes en entornos profesionales. Cuando un documento está terminado, se puede exportar en formato de archivo JPEG, GIF u otros — junto con archivos HTML que contienen tablas HTML y código JavaScript — para utilizarlo en la web.

Gracias a Fireworks, los diseñadores web ya no tienen que cambiar continuamente entre numerosas aplicaciones, que no son menos de una docena, para realizar tareas específicas. Los efectos automáticos son reversibles, lo que evita la frustración que acarrea tener que volver a crear los gráficos web desde el principio después de realizar una simple modificación. Además, las eficaces funciones de optimizan permiten comprimir el tamaño de los archivos de gráficos web sin afectar a la calidad.


Fireworks se integra con otros productos de Macro media, como Dreamweaver, Flash, FreeHand y Director, con otros editores HTML y aplicaciones gráficas de uso frecuente para ofrecer una solución web global. Los elementos gráficos de Fireworks se pueden exportar fácilmente con código HTML y JavaScript adaptado al editor de HTML que se utilice.


PASOS  PARA GUARDAR UN GIF

1. Clic en Archivo > Guardar como … Se muestra el cuadro de diálogo Guardar imagen. En la lista Guardar en una carpeta se mostrará seleccionada la carpeta destino donde se guardará la nueva imagen. En este caso es Mis imágenes.



2. Clic en el botón “+” situado junto a la etiqueta Seleccione el tipo de archivo (Por extensión).

3. En la lista de tipos de archivos elige Imagen GIF-gif. Observa que al seleccionar este tipo, el nombre del archivo adquiere la extensión .gif. Pulsa en el botón Guardar.





4. Se muestra el cuadro de diálogo Exportar archivo. Asegúrate de que está seleccionada la opción por defecto: Convertir a indexada usando ajustes predefinidos. Esto significa que se reducirá la paleta de colores de la imagen original hasta un máximo de 256 colores. Otra opción es Convertir a tonos de gris. Clic en el botón Exportar.



5. En el cuadro de diálogo Guardar como GIF puedes definir:

Entrelazar. Si activas la opción Entrelazar entonces el archivo que contiene la imagen incluye una copia tosca de la imagen al comienzo de la cadena de datos de tal forma que el usuario que la descarga desde Internet ve rápidamente su contenido y conforme se va descargando va ganando en calidad.
Comentario GIF. En este comentario puedes añadir información adicional al archivo de imagen: autor, fecha de creación, etc.


6. Clic en el botón Aceptar. Observa que la ventana de imagen ahora está abierto el archivo paint.gif. Cierra esta ventana y regresa a la ventana principal de GIMP para abrir de nuevo la imagen original en formato BMP mediante Archivo > Abrir.


TIPOS DE RELLENOS Y CONTORNOS


Uso de trazos

Aplicar y cambiar trazos
El programa permite tener control total de cada matiz del pincel, incluidos la cantidad de tinta, el tamaño y forma de la punta, la textura, el efecto de los bordes y el aspecto. Puede aplicar cambios a los atributos de trazo antes o después de crear objetos. El icono de lápiz indica el cuadro de color de trazo en el panel Herramientas, el Inspector de propiedades y el Mezclador de colores.

La configuración, las categorías y los nombres del trazo de un objeto seleccionado se conservan entre los documentos y las sesiones de la aplicación. Cuando se crea un objeto en un nuevo documento en la sesión actual o en un nuevo documento tras volver a abrir Fireworks, se emplea la configuración del último trazo seleccionado. La configuración se mantiene entre las sesiones.

Para aplicar un trazo a un objeto de mapa de bits, utilice Efectos automáticos de Photoshop y seleccione el atributo Trazo. (Consulte Aplicar filtros automáticos).
Cambiar los atributos de trazo de los objetos seleccionados
Siga uno de estos procedimientos:

Seleccione entre los atributos de trazo en el menú emergente Categoría del trazo del Inspector de propiedades.

Seleccione Opciones del trazo en el menú emergente Categoría del trazo para ver más opciones y, a continuación, seleccione de entre los atributos de trazo.

Cambiar el color del trazo de una herramienta de dibujo
Presione Control+D (Windows) o Comando+D (Mac OS) para anular la selección de todos los objetos.

Seleccione una herramienta de dibujo en el panel Herramientas.

Haga clic en el cuadro Color de trazo del panel Herramientas o del Inspector de propiedades.

Seleccione un color y arrástrelo para dibujar el objeto.

Nota: los trazos creados adoptarán el color que aparece en el cuadro Color del trazo.
Eliminar los atributos de trazo de un objeto seleccionado
Siga uno de estos procedimientos:

Elija Ninguno en el menú emergente Categoría del trazo del Inspector de propiedades o de la ventana emergente Opciones del trazo.

Haga clic en el cuadro Color del trazo del panel Herramientas o del Inspector de propiedades y, a continuación, haga clic en el botón Transparente .

Alineación de trazos
Utilice las opciones de alineación para los trazos en el inspector de propiedades. (Alinear trazo en el centro, Alinear trazo hacia dentro y Alinear trazo hacia afuera. Los iconos para la alineación del inspector de propiedades ayudan a acceder más rápido a estas opciones.

Crear y modificar trazos personalizados
Utilice el cuadro de diálogo Editar trazo para cambiar características específicas de un trazo.

Abrir el cuadro de diálogo Editar trazo

Siga uno de estos procedimientos:
  1. Haga clic en Editar trazo en el inspector de propiedades.
  2. Cada ficha muestra la pincelada con la configuración actual. Los valores de sensibilidad de la presión y velocidad se reflejan en la presentación preliminar con un trazo que se estrecha, difumina, o bien cambia en alguna forma de izquierda a derecha.

Definir opciones generales de pinceladas

  1. En la ficha Opciones, defina la cantidad de tinta, el espaciado y la velocidad de flujo. Las velocidades más altas producen pinceladas que fluyen en el tiempo, como con un aerógrafo.
  2. Seleccione las opciones de pinceladas:
    • Para superponer pinceladas con el fin de lograr trazos densos, elija Concentración.
    • Para definir la textura del trazo, cambie la opción Textura. Cuanto mayor sea el número, más evidente será la textura.
    • Para establecer la textura en los bordes, introduzca un número en el cuadro de texto Textura de bordes y elija un efecto de borde en el menú emergente Efecto de bordes.
    • Defina el número de puntas que desea que tenga la pincelada. En el caso de varias puntas, introduzca un valor en Espacio entre puntas y elija el método de variación del color.
    • Para elegir una línea punteada o discontinua, seleccione una opción del menú emergente Guión.
    • Para fijar la separación de los guiones y espacios de una línea discontinua, utilice los tres métodos de activación y desactivación de los cuadros de texto para controlar el primer, el segundo y el tercer guión respectivamente.
  3. Haga clic en Aceptar.

Modificar la punta del pincel

  1. En la ficha Forma, seleccione Cuadrada para una punta cuadrada, o desactívela, si quiere una punta redonda.
  2. Introduzca valores para el tamaño de la punta, la suavidad de los bordes, el aspecto y el ángulo de la punta del pincel.
  3. Haga clic en Aceptar.
    Nota: Fireworks dispone de parámetros de trazo para ajustar los atributos controlados por la velocidad y la presión cuando se utiliza una tableta y un puntero Wacom sensibles a la presión. Es posible elegir el atributo de trazo que se controla con el puntero de la tableta.

Definir la sensibilidad del trazo

  1. En la ficha Sensibilidad, seleccione una propiedad de trazo en el menú emergente Propiedad de trazo.
  2. En las opciones Afectado por, elija el grado en que los datos de sensibilidad afectan a la propiedad actual del trazo.

Almacenamiento/eliminación de trazos personalizados

Haga clic en Guardar el trazo personalizado o Suprimir trazo personalizado en el inspector de propiedades para guardar o eliminar un trazo personalizado.

Mover una pincelada dentro o fuera de un trazado



Trazo centrado, trazo dentro del trazado y trazo fuera del trazado
Utilice el menú emergente Trazo de la ventana Opciones del trazo para mover las pinceladas desde la posición predeterminada (centrado en un trazado) a otra ubicación.

En el panel Herramientas o en el Inspector de propiedades, haga clic en el cuadro Trazo para abrir la ventana emergente de muestra de color.

En la parte inferior de la ventana emergente, seleccione Dentro del trazado o Fuera del trazado en el menú emergente.

También puede elegir Relleno sobre trazo.

El trazo normalmente se superpone al relleno. Al seleccionar Relleno sobre trazo, el relleno se dibuja sobre el trazo. Cuando se utiliza Relleno sobre trazo con un objeto que tiene un relleno opaco, cualquier parte del trazo que queda dentro del trazado queda oscurecida. Los rellenos con un grado de transparencia pueden tintarse o mezclarse con los trazos de pincel incluidos en el trazado.

Crear estilos de trazo
Es posible cambiar determinadas características del trazo, como la cantidad de tinta o la forma y sensibilidad de la punta, y guardar estas características personales del trazo a modo de estilo para poder utilizarlo en otros documentos.

Siga uno de estos procedimientos:

Haga clic en el cuadro de color de trazo del panel Herramientas y, a continuación, en Opciones del trazo.

Seleccione Opciones del trazo en el menú emergente Categoría del trazo del Inspector de propiedades.

Edite los atributos de las pinceladas.

Haga clic en Guardar el trazo personalizado para guardar los atributos del trazo personalizado como un estilo para utilizarlos en el futuro.

Volver al principio
Uso de rellenos

Crear y editar rellenos sólidos
Cree y utilice rellenos para objetos de vector y texto y utilice las herramientas Cubo de pintura o Degradado para rellenar selecciones de píxeles basadas en los valores de relleno actuales.

El icono del cubo de pintura  indica el cuadro de color de relleno en el panel Herramientas, el Inspector de propiedades y el Mezclador de colores.

Cambiar el color de relleno sólido de las herramientas de dibujo vectorial y de la herramienta Cubo de pintura
Seleccione una herramienta de dibujo vectorial o la herramienta Cubo de pintura.

Siga uno de estos procedimientos:

Presione Control+D (Windows) o Comando+D (Mac OS) para anular la selección de todos los objetos y haga clic en el cuadro Color de relleno del Inspector de propiedades para abrir la ventana emergente.

Haga clic en el cuadro Color de relleno del panel Herramientas o del Mezclador de colores para abrir la ventana emergente de color.

Seleccione un color para el relleno desde el conjunto de muestras, o bien utilice el puntero del cuentagotas para tomar como muestra un color de cualquier parte de la pantalla.

Nota: la selección de la herramienta Texto siempre provoca que el cuadro Color de relleno vuelva al último color sólido de texto usado por esa herramienta.
Editar el relleno sólido de un objeto vectorial seleccionado
Haga clic en el cuadro Color de relleno del Inspector de propiedades, del panel Herramientas o del Mezclador de colores para abrir la ventana emergente de color.

Seleccione una muestra.

Crear y aplicar rellenos de patrón y degradado
Utilice rellenos de patrón para rellenar un objeto de trazado con un gráfico de mapa de bits.

Utilice rellenos de degradado para combinar colores y crear así diversos efectos. Todas las categorías de relleno, salvo Ninguno, Sólido, Patrón y Tramado Web, son rellenos degradados.

Nota: cuando se crea un nuevo relleno, éste adopta el color que aparece en el cuadro Color de relleno del panel Herramientas.
Aplicar un relleno de patrón a un objeto seleccionado
Siga uno de estos procedimientos:

Seleccione Patrón en el menú emergente Categoría de relleno del Inspector de propiedades.

Haga clic en el cuadro Color de relleno del panel Herramientas y en Opciones de relleno y elija Patrón en el menú emergente Categoría de relleno.

Seleccione el patrón en el menú emergente de nombres de patrones.

Crear un relleno de patrón personalizado a partir de un archivo externo
Defina un archivo de mapa de bits como nuevo relleno de patrón, utilizando como patrones archivos con los siguientes formatos: PNG, GIF, JPEG, BMP, TIFF y PICT (sólo Mac OS). Si un relleno de patrón es una imagen transparente de 32 bits, esa transparencia tendrá efecto en el relleno cuando lo utilice con Fireworks. Las imágenes que no son de 32 bits se vuelven opacas.

Mientras se ven las propiedades de un objeto vectorial en el Inspector de propiedades, elija Patrón en el menú emergente Categoría de relleno.

Haga clic en el cuadro Color de relleno y elija Otro en el menú emergente de nombres de patrón.

Desplácese al archivo de mapa de bits que desee utilizar como patrón y haga clic en Abrir.

Aplicar un relleno degradado a un objeto seleccionado


Objetos con varios rellenos degradados
 Elija un degradado en el menú emergente Categoría de relleno del Inspector de propiedades.

Editar un relleno degradado

Ventana emergente Editar degradado
Seleccione un objeto que tenga un relleno degradado o elija un relleno de este tipo en el menú emergente Categoría de relleno del Inspector de propiedades.

Haga clic en el cuadro Color de relleno del Inspector de propiedades o del panel Herramientas para abrir la ventana emergente.

Siga uno de estos procedimientos:

Para añadir una nueva muestra de color, haga clic en el área situada debajo de la pendiente de color del degradado.

Para añadir una muestra de opacidad, haga clic en el área situada sobre la pendiente de degradado de color.

Para eliminar un color o una muestra de opacidad del degradado, arrastre la muestra lejos de la ventana emergente Editar degradado.

Para definir o cambiar el color de una muestra de color, haga clic en la muestra de color y seleccione un color.

Para definir o cambiar la transparencia de una muestra de opacidad, haga clic en la muestra de opacidad y arrastre el deslizador hasta el porcentaje de transparencia (0 es completamente transparente y 100 es completamente opaco), o bien indique un valor numérico de opacidad, de 0 a 100. A continuación, presione Intro o haga clic fuera de la ventana emergente Editar degradado.

Nota: en las áreas transparentes, se muestra un diseño ajedrezado a través del degradado.
Para ajustar la transición entre colores en el relleno, arrastre las muestras de color a la izquierda o a la derecha.

Crear rellenos con la herramienta Degradado
Utilice la herramienta Degradado para rellenar un objeto con un degradado, en vez de con un color sólido. La herramienta Degradado contiene las propiedades del último elemento utilizado.

Haga clic en la herramienta Cubo de pintura del panel Herramientas y elija la herramienta Degradado en el menú emergente.

Seleccione los atributos en el Inspector de propiedades.

Haga clic y arrastre el puntero para establecer un punto inicial para el degradado, así como la dirección y longitud de la zona degradada.

Reducción de las bandas para degradados
Reduzca la cantidad de bandas para degradados utilizando esta opción. El tramado se puede aplicar únicamente a objetos vectoriales que tienen degradados lineales o radiales. El tramado se pierde cuando el archivo se importa a una versión anterior de Fireworks.

Dibuje un objeto vectorial y rellénelo con un degradado lineal o radial.

En el cuadro de diálogo Opciones de relleno, establezca el Borde en Suavizado.

Establezca la textura en 0%.

Seleccione Tramar.

Transformar y distorsionar rellenos
Es posible mover, rotar, sesgar y cambiar la anchura del relleno de patrón o degradado de un objeto. Cuando se utilizan las herramientas Puntero y Degradado para seleccionar un objeto que tiene un relleno degradado o de patrón, aparece una serie de tiradores en el objeto o cerca de él. Arrastre los tiradores para ajustar el relleno del objeto.


Utilice los tiradores de relleno para ajustar de forma interactiva un relleno de patrón o degradado.
Para mover el relleno dentro de un objeto, arrastre el tirador redondo, o bien utilice la herramienta Degradado para hacer clic en una nueva ubicación.

Para ajustar la anchura y el sesgado, arrastre un tirador cuadrado.

Para rotar el relleno, arrastre las líneas que conectan los tiradores.

Para rotar un relleno en incrementos de 45 grados, mantenga presionada la tecla Mayús mientras arrastra.
Modificar los bordes de los rellenos
Los bordes de un relleno pueden ser una línea dura y regular o pueden tener aplicados un suavizado o un fundido.

De forma predeterminada, los bordes están suavizados. El suavizado combina sutilmente el borde con el fondo, para suavizar los bordes rasgados que pueden darse en objetos redondeados, como elipses y círculos.

El fundido produce una fusión visible en ambos lados del borde. Esa fusión suaviza los bordes y crea un efecto similar a un resplandor.

Siga uno de estos procedimientos:

Haga clic en el menú emergente Borde del Inspector de propiedades.

Haga clic en el cuadro Color de relleno del panel Herramientas, en Opciones de relleno y en el menú emergente Borde.

Elija una opción de borde: Borde duro, Suavizado o Fundido.

Para lograr un borde fundido, seleccione el número de píxeles (entre 0 y 100) a cada lado del borde que se va a fundir. El valor predeterminado es 10. Cuanto más alto es el nivel, mayor será el grado de fundido.


Guardar un relleno degradado personalizado
 Para guardar los parámetros actuales del degradado como degradado personalizado y utilizarlo en otros documentos, es necesario crear un estilo.

Eliminar un relleno de un objeto seleccionado
Siga uno de estos procedimientos:

Seleccione Ninguno en el menú emergente Categoría de relleno del Inspector de propiedades o de la ventana emergente Opciones de relleno.

Haga clic en cualquier cuadro Color de relleno y luego en el botón Transparente. Esta opción sólo elimina los rellenos sólidos.

Volver al principio
Añadir efectos tridimensionales a los trazos y rellenos

Añada efectos tridimensionales a trazos y rellenos mediante la adición de textura. Las texturas modifican el brillo, pero no el matiz, y proporcionan a los trazos y los rellenos un aspecto más orgánico. Las texturas son más eficaces cuando se utilizan con trazos anchos


Utilice las opciones de trazo del Inspector de propiedades o de la ventana emergente Opciones del trazo para añadir una textura a un trazo de pincel.

Añadir textura a un trazo o un relleno

  1. Siga uno de estos procedimientos:
    • Haga clic en el menú emergente Textura del trazo o en el menú emergente Textura de relleno del Inspector de propiedades.
    • Haga clic en el cuadro Color del trazo o Color de relleno del panel Herramientas, haga clic en Opciones del trazo u Opciones de relleno y haga clic en el menú emergente Textura.
  2. Siga uno de estos procedimientos:
    • Seleccione una textura en el menú emergente.
    • Seleccione Otras en el menú emergente y diríjase hasta un archivo de texturas.
      Nota: las texturas se pueden aplicar a archivos de los siguientes formatos: PNG, GIF, JPEG, BMP, TIFF y PICT (sólo Mac OS).
  3. Escriba un porcentaje entre 0 (menor intensidad) y 100 (mayor intensidad) para controlar la profundidad de la textura.
  4. (Sólo rellenos) Seleccione Transparente para introducir un grado de transparencia en el relleno.

Añadir texturas personalizadas

 Utilice como texturas archivos de mapa de bits de Fireworks y de otras aplicaciones. Aplique texturas procedentes de archivos de los siguientes formatos: PNG, GIF, JPEG, BMP, TIFF y PICT (sólo Mac OS).

Crear una textura a partir de un archivo externo

  1. Mientras se ven las propiedades de un objeto vectorial en el Inspector de propiedades, elija Otras en cualquiera de los menús emergentes de nombres de textura.
  2. Desplácese al archivo de mapa de bits que desee utilizar como textura y haga clic en Abrir.

miércoles, 27 de agosto de 2014

MIS PRIMEROS PASOS EN EL BLOGGER

¿QUÉ ES UN BLOG? 

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.



¿PARA QUÉ SIRVE?

Como diario personal: un jubilado, una madre.
... o para opinar: un columnista, un político, de negocios.
... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.

Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet.
... o culturales: actualidad, historia.
... o educativos: un profesor, lengua.
... o artísticos: literatura, arte digital.
... o recreativos: cine, televisión, coches.

También lo utilizan las empresas: de marketing, consultoría.
Y otros ... osito de peluche - palabras infantiles...